¡Opera ahora: https://www.gate.io/zh/trade/DUCK_USDT
En la ola de inversión en criptomonedas, el token DUCK está liderando una revolución. Como núcleo del ecosistema DuckChain, no solo crea un Web3 portal para usuarios de Telegram, sino que también redefine la forma en que los activos digitales interactúan a través de la compatibilidad con EVM y la tecnología de inteligencia artificial de la cadena de bloques. Explora el token DUCK y descubre cómo combina innovación, seguridad y conveniencia para abrir un nuevo capítulo en el mundo cripto. Este artículo explica el potencial de inversión y el valor del ecosistema del token DUCK. Desde la introducción del contexto del proyecto hasta la innovación tecnológica y el modelo económico del token, el artículo presenta de manera integral el plan de desarrollo de DuckChain, brindando a los lectores la oportunidad de comprender a fondo este proyecto de cadena de bloques emergente.
Los tokens DUCK, como el núcleo del ecosistema DuckChain, están creando una experiencia sin fisuras Web3 puerta de entrada para la enorme base de usuarios de Telegram. Al integrar la tecnología blockchain e inteligencia artificial, DuckChain tiene como objetivo transformar Telegram de una simple aplicación de mensajería instantánea en una súper aplicación Web3 llena de funciones.
DuckChain está construido sobre la infraestructura de Arbitrum Orbit y simplifica las interacciones de la cadena de bloques a través de herramientas impulsadas por IA y una “experiencia unificada de tarifas de gas”. Por ejemplo, los usuarios pueden pagar las tarifas de transacción utilizando activos tokenizados intuitivos como Telegram Star. Este enfoque innovador facilita que incluso los usuarios de Web2 entren al mundo de Web3, reduciendo en gran medida el umbral para el uso de criptomonedas.
El token DUCK juega un papel clave en el ecosistema DuckChain, impulsando la gobernanza, el staking y las comisiones de gas. El suministro total es de 10 mil millones de tokens, de los cuales el 77% se utiliza para el crecimiento del ecosistema, lo que muestra el énfasis del proyecto en el desarrollo sostenible. Aún más impresionante es que DuckChain ya cuenta con más de 20 millones de usuarios, incluidos 3 millones de usuarios que pagan. Esta es una gran base de usuarios para un proyecto en sus primeras etapas.
DuckChain está aprovechando la tecnología de inteligencia artificial para remodelar la forma en que interactúan las cadenas de bloques. Al introducir agentes de IA en su ecosistema, DuckChain está creando una experiencia de usuario más inteligente e intuitiva que podría revolucionar la forma en que las personas interactúan con la tecnología de cadena de bloques.
Los agentes de inteligencia artificial de DuckChain son más que simples asistentes, son componentes clave en el ecosistema. Estos agentes de inteligencia artificial son capaces de realizar tareas complejas como analizar tendencias del mercado, proporcionar ideas financieras personalizadas e incluso participar en gobernanza descentralizada. Por ejemplo, en el DAO de gobernanza de DuckChain, cada miembro fundador posee un agente de inteligencia artificial, y al delegar TOKEN DUCK, estos agentes pueden participar en decisiones de gobernanza en nombre de los miembros.
Este innovador sistema de gobernanza impulsado por IA, con el apoyo de socios como Virtuals Protocol, Carv, Vana y otros, crea una estructura de gobernanza fluida que permite a los usuarios participar activamente sin tener que navegar por procesos complejos de cadena de bloques. Esto no solo aumenta la participación, sino que también garantiza un proceso de toma de decisiones más democrático y eficiente.
El ecosistema de inteligencia artificial de DuckChain se basa en una sólida base técnica y alianzas estratégicas para garantizar escalabilidad, eficiencia y accesibilidad. Por ejemplo, Arbitrum Orbit proporciona un entorno de transacciones de alta velocidad y bajo costo, Bittensor suministra recursos de entrenamiento de IA distribuida, y Phala Network fortalece la seguridad de la infraestructura a través de la computación en la nube descentralizada.
La funcionalidad de cadena cruzada de DuckChain es una característica clave de su ecosistema, diseñada para conectar la Red Abierta de Telegram (TON) con Ethereum, Bitcoin Esta interoperabilidad no solo mejora la funcionalidad de DuckChain, sino que también brinda oportunidades sin precedentes para desarrolladores y usuarios en CriptoDuck, y otros ecosistemas.
A través de la tecnología de cadena cruzada, DuckChain puede lograr las siguientes funciones:
Transferencia de activos sin interrupciones: Los usuarios pueden transferir fácilmente activos entre diferentes redes de cadenas de bloques sin pasos intermedios complicados.
Implementación de DApp en múltiples cadenas: los desarrolladores pueden implementar sus aplicaciones en múltiples cadenas de bloques, ampliando la base de usuarios y mejorando la disponibilidad de las aplicaciones.
Integración de liquidez: al conectar diferentes ecosistemas de blockchain, DuckChain puede agrupar la liquidez de múltiples fuentes para brindar a los usuarios una mejor experiencia de trading.
Gobernanza entre cadenas: los poseedores de tokens DUCK pueden participar en decisiones de gobernanza en múltiples cadenas de bloques, mejorando la descentralización de todo el ecosistema.
La funcionalidad cross-chain de DuckChain no se limita al nivel técnico, sino que también aporta beneficios prácticos a la base de usuarios de Telegram. Por ejemplo, los usuarios pueden acceder directamente a Ethereum aplicaciones DeFi dentro de Telegram, o utilizar la seguridad del Bitcoin para proteger sus activos. Esta perfecta integración simplifica enormemente la experiencia del usuario con las criptomonedas, facilitando incluso a los principiantes en el mundo de las criptomonedas la participación en el mundo de la Web3.
Como núcleo del ecosistema DuckChain, el token DUCK tiene un modelo económico sofisticado diseñado para promover el desarrollo saludable y la sostenibilidad a largo plazo del ecosistema. A continuación se presentan los componentes clave de la economía del token DUCK:
Gobernanza: Los poseedores de tokens DUCK pueden participar en el proceso de toma de decisiones de la plataforma y votar sobre propuestas importantes. Este mecanismo de gobernanza descentralizada garantiza que la comunidad tenga voz y voto en la dirección del desarrollo de la plataforma.
Staking: Los usuarios pueden apostar tokens DUCK para ganar recompensas. Esto no solo brinda beneficios adicionales a los titulares de tokens, sino que también ayuda a aumentar la seguridad y estabilidad de la red.
Incentivos del ecosistema: la mayoría de los tokens DUCK se asignan al crecimiento del ecosistema e incentivos para desarrolladores. Este método de asignación está diseñado para atraer a más desarrolladores y proyectos a unirse al ecosistema DuckChain.
Tarifas de gas: Los tokens DUCK se pueden utilizar para pagar las tarifas de transacción de la red. Este mecanismo ayuda a mantener la operación de la red y prevenir las transacciones de spam.
Minería de liquidez: al proporcionar liquidez, los usuarios pueden ganar recompensas adicionales de tokens DUCK, lo que ayuda a aumentar la liquidez y la profundidad del mercado del token.
El suministro total de tokens DUCK es de 10 mil millones, de los cuales
77% se utiliza para el crecimiento del ecosistema,
10% se asigna al equipo,
8% se utiliza para colocación privada, y
5% se utiliza para la oferta pública. Este método de asignación muestra el énfasis del proyecto en el desarrollo a largo plazo, al mismo tiempo que proporciona incentivos adecuados para los primeros inversores y equipos.
Vale la pena destacar que DuckChain ha atraído inversiones de varias firmas de capital de riesgo de criptografía de primer nivel, incluyendo dao5, Kenetic y Tandem de Offchain Labs. Esto no solo proporciona un apoyo financiero suficiente para el proyecto, sino que también demuestra el reconocimiento de la industria del potencial de DuckChain.
La base de usuarios de DuckChain también es impresionante. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 20 millones de usuarios, incluidos más de 2 millones de usuarios activos diarios (DAU) y más de 3 millones de usuarios de pago. Estos datos muestran que DuckChain ha establecido una fuerte presencia en la base de usuarios de Telegram, sentando una base sólida para el crecimiento futuro.
A través de este modelo de economía de tokens cuidadosamente diseñado, DuckChain no solo proporciona a los titulares de tokens DUCK una forma diversificada de obtener valor, sino que también crea condiciones favorables para el desarrollo sostenible de todo el ecosistema. A medida que más usuarios y desarrolladores se unan al ecosistema, se espera que el valor de los tokens DUCK aumente aún más.
El token DUCK está transformando la experiencia Web3 para los usuarios de Telegram, proporcionando interacciones de cadena de bloques sin problemas a través del ecosistema DuckChain. Su innovación impulsada por IA, capacidades de intercambio entre cadenas y economía del token cuidadosamente diseñada no solo reducen la barrera de entrada, sino que también crean oportunidades ricas para usuarios y desarrolladores. Con una gran base de usuarios y un sólido soporte técnico, se espera que el token DUCK se convierta en un puente clave que conecte los mundos Web2 y Web3, liderando la próxima ola de revolución cripto.
Advertencia de riesgo: La mercado de criptomonedas es volátil y los cambios en la política regulatoria pueden afectar las perspectivas de desarrollo de los tokens DUCK. Los inversores deben uar cuidadosamente los riesgos.