Según los datos de Gate, PYTH cotiza actualmente a 0,21 US$, con una subida del 83,55 % en 24 horas. Pyth Network es un oráculo que provee datos sobre los mercados financieros a varias blockchain, y PYTH es su token de gobernanza. Michael Cahill, CEO de Douro Labs (la empresa desarrolladora de Pyth), trabajó antes en proyectos especiales en Jump Crypto.
El fuerte repunte de PYTH se debe principalmente al anuncio de colaboración entre el Departamento de Comercio de EE. UU., Chainlink y Pyth Network. Esta alianza trae por primera vez datos macroeconómicos oficiales on-chain, como el PIB, el índice de precios PCE y las ventas finales reales. Gracias a ello, las plataformas DeFi y las aplicaciones blockchain podrán acceder a datos verificados del gobierno en tiempo real, lo que permite ajustar los tipos de interés, los requisitos de colateral y crear nuevos productos financieros, como activos ligados a la inflación. Grandes redes como Ethereum, Avalanche, Arbitrum y Optimism distribuirán estos datos, mejorando la transparencia y la verificación. El mercado considera este paso como clave para fusionar las finanzas tradicionales y DeFi, lo que está impulsando la demanda y el precio de PYTH.
OMI cotiza a 0,00042 US$, con un alza del 94,21 % en 24 horas. ECOMI, tecnológica con sede en Singapur, opera sobre la blockchain ORBIS y ofrece transacciones digitales seguras y eficaces. Su plataforma VeVe permite a los usuarios de Web3 comprar, coleccionar y negociar coleccionables digitales con licencia.
La subida se ha producido tras incorporar una novedad en VeVe: a partir del 19 de noviembre de 2025, los usuarios podrán convertir OMI en Gems (vinculadas al USD) mediante StackR y comprar coleccionables como figuras digitales y cómics. Esta utilidad extra ha potenciado la adopción y el dinamismo comercial de OMI.
Según Gate, TREE cotiza a 0,37 US$, subiendo un 21,02 % en 24 horas. Respaldado por inversores líderes como Wintermute, GSR, GFC y Lightspeed, Treehouse ofrece dos módulos esenciales:
El último rally de TREE se apoya en la mejora del sentimiento de mercado y en el desarrollo del ecosistema. Tras la caída brusca posterior al airdrop de julio, provocada por ventas de inversores, el interés ha vuelto a recuperarse. Además, Conflux Network y AIOZ Network han firmado una alianza estratégica para integrar servicios de infraestructura descentralizada, como mercados de IA, streaming de medios, almacenamiento de objetos y fijación de archivos en IPFS. Esto aporta utilidad y valor duradero al ecosistema TREE.
La fintech londinense Finastra ha anunciado una alianza con Circle para incorporar USDC en su plataforma principal de pagos, Global PAYplus (GPP), que gestiona más de 5 billones de dólares en pagos transfronterizos cada día. Gracias a esta integración, los bancos podrán liquidar transferencias internacionales en USDC, reduciendo la dependencia de la banca corresponsal tradicional, caracterizada por sus elevados costes y lentitud. USDC facilita compensaciones más rápidas y baratas, optimizando la eficiencia de la liquidez y mejorando la experiencia de pagos globales.
Este avance consolida la adopción de las stablecoins en las finanzas tradicionales y demuestra el creciente interés institucional por los modelos de liquidación en blockchain. Con grandes actores como PayPal, Stripe y otros invirtiendo en infraestructuras de stablecoins, USDC de Circle (la segunda stablecoin por volumen, con una oferta de 69 000 M$) avanza hacia la integración total. Los expertos prevén que esta alianza acelere la transformación digital y la innovación en el sector financiero.
La minería de Bitcoin afronta retos de gran calibre. Directivos de Cleanspark y Terawulf, en la conferencia SALT, señalaron que el coste eléctrico supone ya la mitad del coste de minar un BTC, lo que reduce notablemente el margen de beneficio. Con la demanda de ETF y de infraestructuras de IA al alza, los mineros están diversificando, apostando por estrategias de monetización energética para afrontar presiones de mercado más allá de los ciclos de halving.
Mientras tanto, el ecosistema Bitcoin innova en tecnología y finanzas. Lombard Finance ha lanzado LBTC, un token de staking líquido para Bitcoin con aplicaciones DeFi multichain. Optimism ha colaborado con Flashbots para mejorar la secuenciación de transacciones y la capacidad de OP Stack. Hemi Labs ha recaudado 15 M$ para crear la red programable de Bitcoin y hVM, impulsando aplicaciones de préstamos y trading. Todo esto demuestra que, a pesar del reto minero, Bitcoin evoluciona hacia un ecosistema productivo y componible.
Luxxfolio, firma canadiense de infraestructura cripto, ha decidido dejar la minería de BTC para apostar por una estrategia de reservas basada en Litecoin, además de ampliar su infraestructura asociada. La compañía presentó el jueves un prospecto de emisión en estantería de 100 M CAD (73 M$) para levantar fondos mediante acciones, deuda u otros valores durante 25 meses. El CEO, Tomek Antoniak, define Litecoin como un activo con propiedades monetarias sólidas y prevé acumular 1 millón de LTC antes de 2026. Charlie Lee, fundador de Litecoin, se incorporó al consejo asesor en junio.
Sin embargo, la situación financiera de Luxxfolio es muy delicada. En el segundo trimestre, sus ingresos fueron cero y las pérdidas netas ascendieron a 197 000 US$ (frente a 8 000 US$ el año pasado), con solo 112 000 US$ en caja. Desde 2017, las pérdidas totales rozan los 19 M$. Recientemente ha sobrevivido gracias a una colocación privada de 844 000 US$. Los analistas advierten que, pese al creciente interés institucional en reservas cripto, la falta de liquidez y las pérdidas acumuladas hacen muy arriesgada la estrategia si el LTC se limita a mantenerse como reserva y no se utiliza productivamente.
SecondLive ha sido pionera en la creación del primer universo digital autoevolutivo con IA, integrando agentes inteligentes, herramientas AIGC y tecnología blockchain para que usuarios, marcas y desarrolladores creen espacios inmersivos y avatares virtuales. Gracias a herramientas como Gobetti y Calzone y un sistema económico dual, la plataforma ha atraído a 4,7 millones de usuarios y cuenta con el apoyo de fondos de inversión de referencia. SecondLive tiende puentes entre la creatividad Web2 y la inteligencia Web3, ampliando su impacto en entretenimiento, educación y simulación.
Referencias
Gate Research es la plataforma de referencia en investigación blockchain y cripto, donde encontrarás análisis técnico, insights de mercado, estudios sectoriales, previsiones de tendencias y análisis de política macroeconómica.
Aviso legal
Invertir en criptomonedas conlleva riesgos elevados. Se recomienda realizar una investigación independiente y comprender bien la naturaleza de los activos y productos antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate no se hace responsable de las pérdidas o daños derivados de dichas decisiones.