Celo ha completado oficialmente la transición de blockchain de capa 1 a protocolo de capa 2 en Ethereum el 26 de marzo de 2025. El movimiento fue anunciado a través de una publicación en X, en la cual la plataforma destacó las principales innovaciones técnicas.
Entre estos, los bloques con un tiempo de un segundo, costos de transacción inferiores a un centavo, y el uso de USDt (USDT) y USDC (USDC) como gas destacan.
La decisión de migrar a una infraestructura de capa 2 se propuso inicialmente en el verano de 2023
Ahora, con la conclusión del proceso, la producción de bloques en la blockchain original de capa 1 se ha detenido, lo que permite a Celo operar exclusivamente en la nueva red basada en el stack tecnológico OP y las rollups optimistas.
Esta evolución tiene como objetivo mejorar la escalabilidad, la seguridad y la compatibilidad con el ecosistema de Ethereum.
Las ventajas de la transición de Celo a Layer-2 y el papel de Ethereum
Las rollups optimistas representan una de las principales soluciones para la escalabilidad de blockchain. Este mecanismo agrega múltiples transacciones fuera de la cadena principal para reducir la congestión y bajar las tarifas.
La operación se basa en la suposición de que todas las transacciones son válidas, a menos que sean impugnadas por una prueba de fraude.
Según Marek Olszewski, CEO de cLabs, el desarrollador de Celo, la migración a la nueva infraestructura implica mejoras significativas
Explicó que las transacciones de Celo ahora heredan la seguridad económica y la descentralización de Ethereum, además de ofrecer tiempos de bloque de un segundo y confirmaciones casi instantáneas.
Esta integración con la tecnología de Optimism simplifica enormemente el código y optimiza la seguridad de la red.
Olszewski destacó cómo la nueva configuración permitió la eliminación de aproximadamente 365,000 líneas de código, reduciendo la superficie de ataque y contribuyendo a una base de código más eficiente, rápida y segura.
Una de las principales razones detrás de la decisión de migrar a un layer-2 de Ethereum es la posibilidad de aprovechar las ventajas derivadas de los efectos de red de la blockchain de Ethereum.
El fundador del protocolo de rollup Interstate, Irfan Shaik, destacó que Ethereum ofrece el mayor pool de liquidez en el sector.
Las blockchains que sufren de fragmentación de liquidez, como los layer-1 alternativos, pueden beneficiarse enormemente de conectarse directamente a la liquidez de Ethereum.
Olszewski también enfatizó que la transición al stack tecnológico OP aumenta la sinergia con el ecosistema de Ethereum, mejorando la composibilidad entre aplicaciones y protocolos.
Esto significa que los desarrolladores de Celo ahora tienen un acceso facilitado a herramientas, recursos y conexiones establecidas dentro del universo Ethereum.
Un aspecto crucial de la transición es el mantenimiento del historial de la blockchain de Celo, que abarca casi cinco años de actividad. Todo se llevó a cabo de manera confiable, manteniendo la integridad y la fiabilidad de la red.
“html Implicaciones para el token y el futuro de Celo “
La conversión a una capa-2 también implica importantes consecuencias para el token di Celo, que ahora se ha transferido completamente a la blockchain de Ethereum.
Esto mejora significativamente la liquidez del token, asegurando una mayor accesibilidad para los inversores y usuarios.
Según Olszewski, este paso refuerza la posición de Celo dentro del ecosistema Ethereum, asegurando una compatibilidad total desde una perspectiva tecnológica, económica y operativa.
Con una mayor interoperabilidad, los desarrolladores ahora pueden integrar más fácilmente Celo con los principales protocolos DeFi y dApps disponibles en Ethereum.
En términos futuros, esta transformación abre nuevas posibilidades para la adopción de Celo. La mayor escalabilidad y los costos reducidos lo hacen más atractivo para los usuarios y las empresas, facilitando el uso de aplicaciones descentralizadas basadas en Ethereum.
Con el apoyo de la infraestructura de Optimism y el acceso a una economía blockchain más amplia, Celo podría posicionarse como un centro significativo para aplicaciones escalables y descentralizadas.
“html Conclusión “
La decisión de transformar de una blockchain de capa 1 a un protocolo de capa 2 en Ethereum representa un paso fundamental para el futuro de Celo
Gracias a los optimistic rollups, una mayor escalabilidad y la reducción de los costos de transacción, la plataforma se convierte en una opción más competitiva y sostenible a largo plazo.
La integración con Optimism y el ecosistema de Ethereum mejora la seguridad, asegura una mayor composabilidad entre protocolos y aumenta la liquidez del token.
Esta transición podría marcar una nueva fase de crecimiento para Celo, consolidando su papel dentro de las finanzas descentralizadas y las aplicaciones de blockchain de próxima generación.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Celo se convierte en una capa 2 de Ethereum: transición completada con éxito
Celo ha completado oficialmente la transición de blockchain de capa 1 a protocolo de capa 2 en Ethereum el 26 de marzo de 2025. El movimiento fue anunciado a través de una publicación en X, en la cual la plataforma destacó las principales innovaciones técnicas.
Entre estos, los bloques con un tiempo de un segundo, costos de transacción inferiores a un centavo, y el uso de USDt (USDT) y USDC (USDC) como gas destacan.
La decisión de migrar a una infraestructura de capa 2 se propuso inicialmente en el verano de 2023
Ahora, con la conclusión del proceso, la producción de bloques en la blockchain original de capa 1 se ha detenido, lo que permite a Celo operar exclusivamente en la nueva red basada en el stack tecnológico OP y las rollups optimistas.
Esta evolución tiene como objetivo mejorar la escalabilidad, la seguridad y la compatibilidad con el ecosistema de Ethereum.
Las ventajas de la transición de Celo a Layer-2 y el papel de Ethereum
Las rollups optimistas representan una de las principales soluciones para la escalabilidad de blockchain. Este mecanismo agrega múltiples transacciones fuera de la cadena principal para reducir la congestión y bajar las tarifas.
La operación se basa en la suposición de que todas las transacciones son válidas, a menos que sean impugnadas por una prueba de fraude.
Según Marek Olszewski, CEO de cLabs, el desarrollador de Celo, la migración a la nueva infraestructura implica mejoras significativas
Explicó que las transacciones de Celo ahora heredan la seguridad económica y la descentralización de Ethereum, además de ofrecer tiempos de bloque de un segundo y confirmaciones casi instantáneas.
Esta integración con la tecnología de Optimism simplifica enormemente el código y optimiza la seguridad de la red.
Olszewski destacó cómo la nueva configuración permitió la eliminación de aproximadamente 365,000 líneas de código, reduciendo la superficie de ataque y contribuyendo a una base de código más eficiente, rápida y segura.
Una de las principales razones detrás de la decisión de migrar a un layer-2 de Ethereum es la posibilidad de aprovechar las ventajas derivadas de los efectos de red de la blockchain de Ethereum.
El fundador del protocolo de rollup Interstate, Irfan Shaik, destacó que Ethereum ofrece el mayor pool de liquidez en el sector.
Las blockchains que sufren de fragmentación de liquidez, como los layer-1 alternativos, pueden beneficiarse enormemente de conectarse directamente a la liquidez de Ethereum.
Olszewski también enfatizó que la transición al stack tecnológico OP aumenta la sinergia con el ecosistema de Ethereum, mejorando la composibilidad entre aplicaciones y protocolos.
Esto significa que los desarrolladores de Celo ahora tienen un acceso facilitado a herramientas, recursos y conexiones establecidas dentro del universo Ethereum.
Un aspecto crucial de la transición es el mantenimiento del historial de la blockchain de Celo, que abarca casi cinco años de actividad. Todo se llevó a cabo de manera confiable, manteniendo la integridad y la fiabilidad de la red.
“
html Implicaciones para el token y el futuro de Celo “
La conversión a una capa-2 también implica importantes consecuencias para el token di Celo, que ahora se ha transferido completamente a la blockchain de Ethereum.
Esto mejora significativamente la liquidez del token, asegurando una mayor accesibilidad para los inversores y usuarios.
Según Olszewski, este paso refuerza la posición de Celo dentro del ecosistema Ethereum, asegurando una compatibilidad total desde una perspectiva tecnológica, económica y operativa.
Con una mayor interoperabilidad, los desarrolladores ahora pueden integrar más fácilmente Celo con los principales protocolos DeFi y dApps disponibles en Ethereum.
En términos futuros, esta transformación abre nuevas posibilidades para la adopción de Celo. La mayor escalabilidad y los costos reducidos lo hacen más atractivo para los usuarios y las empresas, facilitando el uso de aplicaciones descentralizadas basadas en Ethereum.
Con el apoyo de la infraestructura de Optimism y el acceso a una economía blockchain más amplia, Celo podría posicionarse como un centro significativo para aplicaciones escalables y descentralizadas.
“
html Conclusión “
La decisión de transformar de una blockchain de capa 1 a un protocolo de capa 2 en Ethereum representa un paso fundamental para el futuro de Celo
Gracias a los optimistic rollups, una mayor escalabilidad y la reducción de los costos de transacción, la plataforma se convierte en una opción más competitiva y sostenible a largo plazo.
La integración con Optimism y el ecosistema de Ethereum mejora la seguridad, asegura una mayor composabilidad entre protocolos y aumenta la liquidez del token.
Esta transición podría marcar una nueva fase de crecimiento para Celo, consolidando su papel dentro de las finanzas descentralizadas y las aplicaciones de blockchain de próxima generación.