Sony, gigante mundial del entretenimiento, da un paso decisivo hacia la integración de la Web3 con el lanzamiento oficial de su blockchain Soneium en la plataforma Uniswap. Este movimiento estratégico marca el comienzo de una nueva fase para el ecosistema blockchain, centrada en el entretenimiento y la protección de la propiedad intelectual.
Soneium, desarrollado por Sony Block Solutions en colaboración con Startale, es una capa 2 diseñada para llevar contenido creativo y medios digitales al mundo en cadena. Con esta integración, los más de 14 millones de usuarios activos mensuales de Uniswap ahora podrán interactuar con Soneium, intercambiando activos, proporcionando liquidez y utilizando puentes entre redes de manera simple y segura.
Uniswap: el puente entre las finanzas descentralizadas y los medios digitales
Con más de 1,5 billones de dólares en volumen total procesado, Uniswap se ha establecido como la plataforma de referencia para la liquidez y la incorporación de nuevas blockchains de capa 2. La integración con Soneium no es solo una expansión técnica, sino un verdadero puente entre los flujos de usuarios de entretenimiento nativo y los sistemas financieros abiertos.
Gracias a esta sinergia, Soneium no solo gana mayor visibilidad y acceso a liquidez, sino también la infraestructura necesaria para apoyar la monetización de contenido digital, como coleccionables, NFTs y propiedades intelectuales tokenizadas.
Soneium: la infraestructura blockchain para creadores y fans
Lanzado en enero de 2025, Soneium fue creado con el objetivo de proteger la propiedad intelectual y atraer nuevos usuarios al mundo Web3, colocando el entretenimiento en el centro de su misión. Sony y Startale ya han dado vida a experiencias concretas que encarnan esta visión:
La acuñación del anime "Solo Leveling", uno de los títulos más populares, directamente en la blockchain.
La distribución de NFTs conmemorativos durante conciertos en vivo del grupo JPop Sandalphone.
La gestión en cadena de la venta de entradas para eventos de "grupos de ídolos", un fenómeno cultural japonés.
Estos ejemplos demuestran cómo Soneium ya está transformando la forma en que se crea, distribuye y monetiza el contenido.
Un ecosistema abierto e interoperable
Uno de los principales obstáculos para los creadores digitales es la fragmentación de contenido en plataformas cerradas. Soneium, en colaboración con Uniswap, busca superar esta limitación ofreciendo un mercado interoperable y sin permisos. En este entorno abierto, los artistas y creadores pueden finalmente desbloquear todo el potencial económico de sus obras, innovando y ganando directamente.
Como destacó Jun Watanabe, presidente de Sony Block Solutions Labs:
"Nuestro objetivo es construir un ecosistema blockchain de clase mundial para creadores, fans y desarrolladores, bajo la visión 'Realizando un Internet abierto que trasciende fronteras'. El compromiso de Uniswap Labs con la accesibilidad y la innovación está perfectamente alineado con nuestra visión para Soneium."
Uniswap Web App y Wallet: herramientas familiares para un nuevo mundo
Los usuarios ahora pueden acceder a Soneium directamente a través de la aplicación web de Uniswap y la billetera de Uniswap, utilizando herramientas que ya son conocidas y confiables. Esto facilita que cualquiera comience a:
Comercia activos digitales
Proveer liquidez
Utiliza puentes entre redes
Todo en un entorno seguro y transparente diseñado para mejorar la creatividad y la propiedad digital.
Un futuro construido sobre la innovación y la colaboración
La integración entre Soneium y Uniswap representa un paso fundamental hacia un futuro donde el entretenimiento y las finanzas descentralizadas se fusionan en un solo ecosistema. Sony, con su larga historia en innovación cultural y tecnológica, demuestra una vez más su disposición para liderar la próxima revolución digital.
Con más de 5,1 millones de billeteras únicas ya activas en Soneium, la plataforma se posiciona como un punto de referencia para aquellos que desean explorar nuevas formas de propiedad, intercambio y monetización de contenido. Y gracias a la colaboración con Uniswap, las posibilidades de crecimiento y adopción aumentarán rápidamente.
Para aquellos que deseen comenzar a explorar este nuevo mundo basado en la propiedad digital y la creatividad, Soneium ya está disponible en Uniswap. Toda la información para comenzar está disponible en el Centro de Ayuda de Uniswap.
El entretenimiento se encuentra con la blockchain
La unión entre Sony y Uniswap marca el comienzo de una nueva era para la economía digital. Una era en la que el contenido creativo ya no está limitado por plataformas cerradas, sino que puede circular libremente, generando valor para creadores y usuarios.
Soneium no es solo una blockchain: es una visión concreta de un Internet abierto, donde el entretenimiento se convierte en el motor de la adopción de Web3. Y con el apoyo de Uniswap, esta visión está más cerca que nunca de convertirse en realidad.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Sony y Uniswap juntos para revolucionar el entretenimiento en blockchain
Sony, gigante mundial del entretenimiento, da un paso decisivo hacia la integración de la Web3 con el lanzamiento oficial de su blockchain Soneium en la plataforma Uniswap. Este movimiento estratégico marca el comienzo de una nueva fase para el ecosistema blockchain, centrada en el entretenimiento y la protección de la propiedad intelectual.
Soneium, desarrollado por Sony Block Solutions en colaboración con Startale, es una capa 2 diseñada para llevar contenido creativo y medios digitales al mundo en cadena. Con esta integración, los más de 14 millones de usuarios activos mensuales de Uniswap ahora podrán interactuar con Soneium, intercambiando activos, proporcionando liquidez y utilizando puentes entre redes de manera simple y segura.
Uniswap: el puente entre las finanzas descentralizadas y los medios digitales
Con más de 1,5 billones de dólares en volumen total procesado, Uniswap se ha establecido como la plataforma de referencia para la liquidez y la incorporación de nuevas blockchains de capa 2. La integración con Soneium no es solo una expansión técnica, sino un verdadero puente entre los flujos de usuarios de entretenimiento nativo y los sistemas financieros abiertos.
Gracias a esta sinergia, Soneium no solo gana mayor visibilidad y acceso a liquidez, sino también la infraestructura necesaria para apoyar la monetización de contenido digital, como coleccionables, NFTs y propiedades intelectuales tokenizadas.
Soneium: la infraestructura blockchain para creadores y fans
Lanzado en enero de 2025, Soneium fue creado con el objetivo de proteger la propiedad intelectual y atraer nuevos usuarios al mundo Web3, colocando el entretenimiento en el centro de su misión. Sony y Startale ya han dado vida a experiencias concretas que encarnan esta visión:
La acuñación del anime "Solo Leveling", uno de los títulos más populares, directamente en la blockchain.
La distribución de NFTs conmemorativos durante conciertos en vivo del grupo JPop Sandalphone.
La gestión en cadena de la venta de entradas para eventos de "grupos de ídolos", un fenómeno cultural japonés.
Estos ejemplos demuestran cómo Soneium ya está transformando la forma en que se crea, distribuye y monetiza el contenido.
Un ecosistema abierto e interoperable
Uno de los principales obstáculos para los creadores digitales es la fragmentación de contenido en plataformas cerradas. Soneium, en colaboración con Uniswap, busca superar esta limitación ofreciendo un mercado interoperable y sin permisos. En este entorno abierto, los artistas y creadores pueden finalmente desbloquear todo el potencial económico de sus obras, innovando y ganando directamente.
Como destacó Jun Watanabe, presidente de Sony Block Solutions Labs:
"Nuestro objetivo es construir un ecosistema blockchain de clase mundial para creadores, fans y desarrolladores, bajo la visión 'Realizando un Internet abierto que trasciende fronteras'. El compromiso de Uniswap Labs con la accesibilidad y la innovación está perfectamente alineado con nuestra visión para Soneium."
Uniswap Web App y Wallet: herramientas familiares para un nuevo mundo
Los usuarios ahora pueden acceder a Soneium directamente a través de la aplicación web de Uniswap y la billetera de Uniswap, utilizando herramientas que ya son conocidas y confiables. Esto facilita que cualquiera comience a:
Comercia activos digitales
Proveer liquidez
Utiliza puentes entre redes
Todo en un entorno seguro y transparente diseñado para mejorar la creatividad y la propiedad digital.
Un futuro construido sobre la innovación y la colaboración
La integración entre Soneium y Uniswap representa un paso fundamental hacia un futuro donde el entretenimiento y las finanzas descentralizadas se fusionan en un solo ecosistema. Sony, con su larga historia en innovación cultural y tecnológica, demuestra una vez más su disposición para liderar la próxima revolución digital.
Con más de 5,1 millones de billeteras únicas ya activas en Soneium, la plataforma se posiciona como un punto de referencia para aquellos que desean explorar nuevas formas de propiedad, intercambio y monetización de contenido. Y gracias a la colaboración con Uniswap, las posibilidades de crecimiento y adopción aumentarán rápidamente.
Para aquellos que deseen comenzar a explorar este nuevo mundo basado en la propiedad digital y la creatividad, Soneium ya está disponible en Uniswap. Toda la información para comenzar está disponible en el Centro de Ayuda de Uniswap.
El entretenimiento se encuentra con la blockchain
La unión entre Sony y Uniswap marca el comienzo de una nueva era para la economía digital. Una era en la que el contenido creativo ya no está limitado por plataformas cerradas, sino que puede circular libremente, generando valor para creadores y usuarios.
Soneium no es solo una blockchain: es una visión concreta de un Internet abierto, donde el entretenimiento se convierte en el motor de la adopción de Web3. Y con el apoyo de Uniswap, esta visión está más cerca que nunca de convertirse en realidad.