Recientemente, la empresa Meta anunció planes para reestructurar su laboratorio de inteligencia artificial, lo que demuestra su firme determinación en el campo de la IA. Como gigante de las redes sociales, Meta enfrenta desafíos similares a los de ciertas plataformas de pago, ya que su desempeño financiero ha sido deficiente en los últimos años y ha estado buscando un punto de inflexión en el desarrollo de la IA.
Es importante señalar que la tecnología AR ha colaborado anteriormente con Meta. Si ambas partes pueden profundizar aún más en su relación de colaboración, la tecnología AR podría experimentar un crecimiento significativo. En particular, la función de almacenamiento de datos en cadena de una sola vez que ofrece la tecnología AR es extremadamente atractiva para Meta.
Según el análisis de la situación de las posiciones de varias plataformas de intercambio, el desarrollo futuro de la tecnología AR podría centrarse en dos direcciones: una es pasar la revisión del KIF en Corea del Sur, y la otra es continuar aumentando la inversión en el campo de la supercomputación y la inteligencia artificial. Si se logran avances en estas dos direcciones, la capitalización de mercado de AR podría ascender a aproximadamente 780 millones de dólares, lo que equivale a entre 25 y 28 dólares por unidad.
Teniendo en cuenta estas oportunidades de desarrollo potencial, actualmente podría ser una buena oportunidad para invertir en tecnología AR. Sin embargo, los inversores deben evaluar los riesgos con cautela y tomar decisiones informadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
All-InQueen
· 08-20 15:46
¿780 millones? Un pequeño juego para divertirse.
Ver originalesResponder0
AirdropHuntress
· 08-20 01:49
Datos ya han construido una posición en AR en secreto.
Recientemente, la empresa Meta anunció planes para reestructurar su laboratorio de inteligencia artificial, lo que demuestra su firme determinación en el campo de la IA. Como gigante de las redes sociales, Meta enfrenta desafíos similares a los de ciertas plataformas de pago, ya que su desempeño financiero ha sido deficiente en los últimos años y ha estado buscando un punto de inflexión en el desarrollo de la IA.
Es importante señalar que la tecnología AR ha colaborado anteriormente con Meta. Si ambas partes pueden profundizar aún más en su relación de colaboración, la tecnología AR podría experimentar un crecimiento significativo. En particular, la función de almacenamiento de datos en cadena de una sola vez que ofrece la tecnología AR es extremadamente atractiva para Meta.
Según el análisis de la situación de las posiciones de varias plataformas de intercambio, el desarrollo futuro de la tecnología AR podría centrarse en dos direcciones: una es pasar la revisión del KIF en Corea del Sur, y la otra es continuar aumentando la inversión en el campo de la supercomputación y la inteligencia artificial. Si se logran avances en estas dos direcciones, la capitalización de mercado de AR podría ascender a aproximadamente 780 millones de dólares, lo que equivale a entre 25 y 28 dólares por unidad.
Teniendo en cuenta estas oportunidades de desarrollo potencial, actualmente podría ser una buena oportunidad para invertir en tecnología AR. Sin embargo, los inversores deben evaluar los riesgos con cautela y tomar decisiones informadas.