MANTRA Chain ha alcanzado hitos significativos, reforzando su posición como una blockchain líder para tokenizar activos del mundo real (RWAs). Estos desarrollos destacan el compromiso de MANTRA con la innovación, el cumplimiento normativo y la expansión estratégica dentro de las finanzas descentralizadas (DeFi).
El 20 de febrero de 2025, MANTRA presentó el programa RWAccelerator, una iniciativa diseñada para apoyar a startups y desarrolladores centrados en la tokenización de RWA. Respaldado por Google Cloud, el programa ofrece a los participantes acceso a capital de inversión, tutoría, asistencia técnica y recursos en la nube. El RWAccelerator tiene como objetivo impulsar la innovación en la tokenización de activos como bienes raíces, productos financieros e inversiones alternativas, alineándose con proyecciones de que para 2027, aproximadamente $10 billones del PIB mundial se almacenarán en redes blockchain.
En enero de 2025, MANTRA aseguró un acuerdo histórico de mil millones de dólares con el Grupo DAMAC, un destacado conglomerado de inversiones. Esta asociación se centra en la tokenización de una amplia gama de activos dentro del extenso portafolio de DAMAC, incluyendo desarrollos inmobiliarios y centros de datos. La colaboración tiene como objetivo aprovechar la tecnología blockchain para mejorar la transparencia, la seguridad y la accesibilidad para los inversores, esperándose que los activos tokenizados estén disponibles en MANTRA Chain a principios de 2025.
Reforzando aún más su compromiso con el cumplimiento normativo, MANTRA obtuvo la licencia DeFi de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA) en febrero de 2025. Esta licencia permite a MANTRA operar dentro del marco regulado de Dubai para activos virtuales, facilitando la oferta de productos y servicios DeFi conformes. Este logro no solo amplía el alcance global de MANTRA, sino que también sienta un precedente para integrar tecnologías descentralizadas dentro de estructuras legales establecidas.
MANTRA Chain se centra en avances tecnológicos, cumplimiento normativo y expansión del ecosistema, garantizando un crecimiento y una adopción a largo plazo en el sector financiero basado en blockchain.
Tras el lanzamiento de la mainnet en octubre de 2024, MANTRA Chain continúa mejorando su escalabilidad, seguridad y eficiencia mediante:
Estos desarrollos fortalecen la infraestructura de MANTRA para manejar activos tokenizados a escala.
MANTRA Chain está asegurando activamente aprobaciones regulatorias adicionales en múltiples jurisdicciones. Su estrategia de expansión se centra en:
La asociación DAMAC sienta las bases para futuras colaboraciones con empresas que buscan soluciones basadas en blockchain para la gestión de activos y el comercio.
MANTRA está construyendo un ecosistema amigable para los desarrolladores mediante el lanzamiento de iniciativas que atraen a constructores y emprendedores.
El programa RWAccelerator es una pieza central de esta estrategia, que ofrece recursos y financiamiento para proyectos especializados en la tokenización de RWA y el desarrollo de dApp. Además, MANTRA Chain proporciona:
Estos esfuerzos fomentan que nuevos proyectos se construyan dentro del ecosistema de MANTRA, impulsando la innovación y la adopción.
Para garantizar un crecimiento sostenible, MANTRA Chain ha actualizado su modelo de tokenomics:
Además, MANTRA está expandiendo los incentivos comunitarios a través de:
Esta estrategia de compromiso fortalece el modelo de gobernanza descentralizada de MANTRA, asegurando que los miembros de la comunidad den forma activamente a la evolución de la plataforma.
MANTRA Chain se posiciona como líder en la tokenización de RWA, combinando tecnología blockchain de vanguardia, cumplimiento normativo e innovación impulsada por desarrolladores para cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi).
Con una hoja de ruta estratégica clara, MANTRA Chain está lista para expandir sus capacidades tecnológicas al mejorar la escalabilidad, la seguridad y la interoperabilidad, fortalecer su posición regulatoria a través de nuevos esfuerzos de licenciamiento y marcos de cumplimiento, hacer crecer su ecosistema atrayendo desarrolladores, instituciones y asociaciones empresariales y mejorar la gobernanza impulsada por la comunidad asegurando la sostenibilidad de la tokenómica y la participación activa.
Al centrarse en la integración financiera del mundo real, MANTRA está creando una infraestructura blockchain escalable y compatible para el futuro de los activos tokenizados y DeFi institucional.
MANTRA Chain ha alcanzado hitos significativos, reforzando su posición como una blockchain líder para tokenizar activos del mundo real (RWAs). Estos desarrollos destacan el compromiso de MANTRA con la innovación, el cumplimiento normativo y la expansión estratégica dentro de las finanzas descentralizadas (DeFi).
El 20 de febrero de 2025, MANTRA presentó el programa RWAccelerator, una iniciativa diseñada para apoyar a startups y desarrolladores centrados en la tokenización de RWA. Respaldado por Google Cloud, el programa ofrece a los participantes acceso a capital de inversión, tutoría, asistencia técnica y recursos en la nube. El RWAccelerator tiene como objetivo impulsar la innovación en la tokenización de activos como bienes raíces, productos financieros e inversiones alternativas, alineándose con proyecciones de que para 2027, aproximadamente $10 billones del PIB mundial se almacenarán en redes blockchain.
En enero de 2025, MANTRA aseguró un acuerdo histórico de mil millones de dólares con el Grupo DAMAC, un destacado conglomerado de inversiones. Esta asociación se centra en la tokenización de una amplia gama de activos dentro del extenso portafolio de DAMAC, incluyendo desarrollos inmobiliarios y centros de datos. La colaboración tiene como objetivo aprovechar la tecnología blockchain para mejorar la transparencia, la seguridad y la accesibilidad para los inversores, esperándose que los activos tokenizados estén disponibles en MANTRA Chain a principios de 2025.
Reforzando aún más su compromiso con el cumplimiento normativo, MANTRA obtuvo la licencia DeFi de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA) en febrero de 2025. Esta licencia permite a MANTRA operar dentro del marco regulado de Dubai para activos virtuales, facilitando la oferta de productos y servicios DeFi conformes. Este logro no solo amplía el alcance global de MANTRA, sino que también sienta un precedente para integrar tecnologías descentralizadas dentro de estructuras legales establecidas.
MANTRA Chain se centra en avances tecnológicos, cumplimiento normativo y expansión del ecosistema, garantizando un crecimiento y una adopción a largo plazo en el sector financiero basado en blockchain.
Tras el lanzamiento de la mainnet en octubre de 2024, MANTRA Chain continúa mejorando su escalabilidad, seguridad y eficiencia mediante:
Estos desarrollos fortalecen la infraestructura de MANTRA para manejar activos tokenizados a escala.
MANTRA Chain está asegurando activamente aprobaciones regulatorias adicionales en múltiples jurisdicciones. Su estrategia de expansión se centra en:
La asociación DAMAC sienta las bases para futuras colaboraciones con empresas que buscan soluciones basadas en blockchain para la gestión de activos y el comercio.
MANTRA está construyendo un ecosistema amigable para los desarrolladores mediante el lanzamiento de iniciativas que atraen a constructores y emprendedores.
El programa RWAccelerator es una pieza central de esta estrategia, que ofrece recursos y financiamiento para proyectos especializados en la tokenización de RWA y el desarrollo de dApp. Además, MANTRA Chain proporciona:
Estos esfuerzos fomentan que nuevos proyectos se construyan dentro del ecosistema de MANTRA, impulsando la innovación y la adopción.
Para garantizar un crecimiento sostenible, MANTRA Chain ha actualizado su modelo de tokenomics:
Además, MANTRA está expandiendo los incentivos comunitarios a través de:
Esta estrategia de compromiso fortalece el modelo de gobernanza descentralizada de MANTRA, asegurando que los miembros de la comunidad den forma activamente a la evolución de la plataforma.
MANTRA Chain se posiciona como líder en la tokenización de RWA, combinando tecnología blockchain de vanguardia, cumplimiento normativo e innovación impulsada por desarrolladores para cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi).
Con una hoja de ruta estratégica clara, MANTRA Chain está lista para expandir sus capacidades tecnológicas al mejorar la escalabilidad, la seguridad y la interoperabilidad, fortalecer su posición regulatoria a través de nuevos esfuerzos de licenciamiento y marcos de cumplimiento, hacer crecer su ecosistema atrayendo desarrolladores, instituciones y asociaciones empresariales y mejorar la gobernanza impulsada por la comunidad asegurando la sostenibilidad de la tokenómica y la participación activa.
Al centrarse en la integración financiera del mundo real, MANTRA está creando una infraestructura blockchain escalable y compatible para el futuro de los activos tokenizados y DeFi institucional.