Mapa del sitio de la publicación
#BTC # Escasez de chips y leyes climáticas afectarán a la minería de Bitcoin Riot Platforms, una importante empresa dentro de la minería de Bitcoin, asegura que la actividad se verá afectada por dos condiciones importantes en el futuro cercano. Por un lado, la falta de chips destinados a equipos mineros; por otro, las regulaciones climáticas en todo el mundo. En su reporte anual del año 2023, Riot expresa que los principales fabricantes de mineros en el mundo se han visto afectados por la escasez de semiconductores utilizados en la producción de los chips ASIC especializados. Como la minería de Bitcoin depende fuertemente de esos chips, se trata de un problema que, lejos de afectar solo a Riot, es algo general. El déficit de semiconductores tiene, a su vez, dos causantes: una crisis global en la cadena de suministro y una demanda en aumento, dice Riot. Tales condiciones, además, incrementan los costos de producción de los ASIC de minería, que luego se venden más caros a las empresas mineras. Leyes climáticas, otro factor en la minería de Bitcoin Además de la situación en torno a los chips de los ASIC para minar Bitcoin, otra cuestión muy importante tiene que ver con la posibilidad de regulaciones futuras en materia climática. Algunas de esas nuevas leyes podrían requerir el apagado de instalaciones durante eventos climáticos extremos y generar consecuencias como interrupciones operativas y costos no cubiertos por seguros. La falta de legislación climática consistente crea incertidumbre económica y regulatoria para la empresa. Nuevas leyes y regulaciones relacionadas con el cambio climático podrían llevar a nuevos costos para las empresas mineras de Bitcoin, incluyendo requisitos adicionales de energía, equipos, monitoreo ambiental y cumplimiento. Fuente: Criptonoticias
#ETF# #HALVING# #J.P. MORGAN# #BTC# #ALTCOIN# #ETHEREUM# Aumento de inversiones minoristas anticipa a 3 impulsores del precio de bitcoin De acuerdo con el más reciente informe de JP Morgan, los inversionistas minoristas están impulsando el reciente repunte de bitcoin (BTC) hasta los USD 52.000, un alza que los analistas de la firma relacionan con lo que consideran tres catalizadores importantes, entre los que citan el efecto pre-halving. Se refieren con ello al hecho de que el valor de la moneda digital tiende a aumentar su volatilidad a medida que se acerca el halving. Un evento que se espera ocurra en abril próximo, cuando Bitcoin experimentará su cuarta reducción a la mitad, la cual llevará la recompensa por bloque de 6,25 BTC a 3,125 BTC. En ese sentido, los analistas de JP Morgan recuerdan que, históricamente, bitcoin ha experimentado aumentos masivos de precios en los meses previos y posteriores a su reducción a la mitad. Esto debido a que los inversionistas, principalmente los minoristas, anticipan que habrá una mayor demanda y una menor oferta del criptoactivo. Se trata de un hecho que ya estaría presentándose actualmente, considerando el aumento de los movimientos desde las carteras minoristas. Según las estadísticas de la firma, el flujo de BTC desde carteras más pequeñas, típicamente asociadas con comerciantes pequeños, ya superó al de carteras más grandes, generalmente vinculadas a inversionistas institucionales. Todo parece indicar que, tras la breve pausa que se registró en el mes de enero, los inversionistas individuales están volviendo a involucrarse con las criptomonedas en medio del aumento experimentado por bitcoin y ether (ETH de Ethereum) en los últimos meses. JP Morgan también menciona los otros catalizadores del precio de BTC. Se refiere a los recién aprobados ETF de Bitcoin al contado y las noticias relacionadas con la próxima actualización Dencun (que se espera para marzo en Ethereum); y la probable aprobación de un ETF de la criptomoneda de esta misma red, prevista para mayo. Fuente: Criptonoticias
#ETH# #NFT# #ETHEREUM# #BTC# ¡No tan rápido! Los ETF de Ethereum tardarían más de lo esperado Directivo de Valkyrie estima cuándo podría producirse la aprobación de los ETF de ether al contado, en Estados Unidos. Por Nickolas Plaza 23 febrero, 2024 Tiempo de lectura: 4 minutos ETF de ethereum bandera de EE. UU. Hay varias solicitudes de ETF de Ethereum en manos de la SEC, para revisión - Composición por CriptoNoticias. Cagkan / chones / stock.adobe.com ; pngegg.com. Hechos clave: Podrían pasar 1 o 2 años para que la SEC apruebe estos ETF, dice McClurg. Muchos otros especialistas creen que la SEC dará un fallo positivo en mayo de 2024. La fiebre despertada por los ETF spot de bitcoin (BTC) y que contagió a varias empresas interesadas en replicar el instrumento financiero con ether (ETH), criptomoneda de Ethereum, pudiera no concretarse en al menos uno o dos años. Así lo manifestó Steven McClurg, director de inversiones de Valkyrie. McClurg dijo: «es una nueva clase de activos, por lo que hay mucho que aprender», dando a entender que todavía debe explorarse la posibilidad de que un fondo basado en ether sea viable. También te podría interesar El sitio web de Mt. Gox fue dado de baja el 24 de febrero de 2014. Fuente: stock.adobe.com Hace 10 años, Mt. Gox desapareció y nos dejó varias lecciones 24 Febrero, 2024 Los pools de minería ven en Ordinals nuevas posibilidades de ganar dinero. Fuente: Dall-E, por OpenAI. Nuevo servicio en Bitcoin muestra cómo Ordinals está cambiando la minería 23 Febrero, 2024 Esto lo señaló en declaraciones a la prensa, donde agregó que su punto de vista se basa en que entre bitcoin y ether “hay muchas diferencias”. «A la SEC le tomará mucho tiempo comprender cómo son las divulgaciones para un producto de ese tipo», por lo que podría tomar un año «comprender el aspecto de la divulgación» de un ETF de ether. La SEC (Comisión de Bolsa y Valores) de Estados Unidos utiliza el término «divulgaciones» para referirse a la información que las entidades deben revelar públicamente para garantizar la transparencia y proporcionar a los inversionistas los datos necesarios para tomar decisiones informadas Igualmente, mencionó que algunas de las solicitudes de autorización para ETF spot de Ethereum han incluido la figura de staking, lo que agrega una capa de dificultad para que sean aprobados esos fondos. Entre las empresas que incluyeron el staking con los ETH que adquieran están Ark Invest y Franklin Templeton, cuya propuesta fue entregada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), hace poco más de una semana, como lo reportó CriptoNoticias. Es importante destacar que Valkyrie es una de las empresas que cuenta con un ETF de bitcoin en Estados Unidos y de las compañías de mayor renombre en el sector de los fondos cotizados en bolsa. Publicidad Diviértete apostando con bitcoin BitStarz, el casino bitcoin, te ofrece una experiencia de juego increíble con una amplia selección de juegos de casino y bonos que mejoran tus posibilidades de ganar. Conoce más… Opiniones a favor y en contra de los ETF de Ethereum La opinión de McClurg va en contracorriente con la de otros especialistas que creen que la SEC dará un fallo positivo acerca de los ETF de ether en mayo de este año. James Seyffart, especialista en ETF de Bloomberg Intelligence, ha manifestado en varias oportunidades que la SEC seguirá retrasando su decisión sobre los ETF de Ethereum, sin embargo, cree que la “única fecha importante” es el 23 de mayo. Eso lo asevera porque la agencia reguladora tiene hasta ese día para dar su veredicto sobre el ETF de ether propuesto por la empresa VanEck, el cual es el primero de los ocho al que debe dar respuesta. La comisionada de la SEC, Hester Peirce, también se ha mostrado a favor de los ETF de ETH y considera que, en este caso, la agencia reguladora no debe repetir el mismo error de caer en retrasos como sucedió con los ETF de bitcoin. A juicio de Peirce, la SEC no debería necesitar que un tribunal les diga que su enfoque es ‘arbitrario y caprichoso’ para poder hacer las cosas bien. Publicidad El banco de inversiones JP Morgan coincide con el ejecutivo de Valkyrie, indicando que ve “lejos de ser un hecho” que se constituyan formalmente los ETF basados en la criptomoneda ether. Esto lo expresa porque la SEC primero debería clasificar a ETH como un commodity (materia prima) de manera oficial y sin ambigüedades. Es por ello que JP Morgan “no le da ni un 50% de posibilidades de que sean aprobados [los ETF spot de Ethereum]”. Por los momentos, la SEC ha retrasado varias iniciativas de empresas que han expresado su interés en lanzar un ETF basado en la criptomoneda nativa de Ethereum. Entre las compañías solicitantes están BlackRock, VanEck, Ark Invest, Franklin Templeton, Grayscale, Invesco, Hashdex y Fidelity. Por su parte, Valkyrie no ha solicitado un ETF spot de Ethereum. Fuente: Criptonoticias
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)