En febrero de 2023, la DAO de Uniswap aprobó el despliegue de Uniswap V3 en la Red Boba tras una votación comunitaria. Este despliegue marca un hito significativo para Boba al integrar uno de los intercambios descentralizados (DEX) más populares con su infraestructura de Capa-2. El modelo eficiente de Creador de Mercado Automatizado (AMM) de Uniswap V3, combinado con las tarifas más bajas y la escalabilidad de Boba, crea una plataforma atractiva para el trading descentralizado y la provisión de liquidez.
Uniswap V3 es conocido por su provisión de liquidez concentrada y eficiencia de capital mejorada. Al implementarse en Boba, aprovecha los Optimistic Rollups para reducir costos y mejorar el rendimiento. Se espera que esta implementación aporte liquidez adicional, usuarios y valor tanto a Uniswap como a Boba.
La solución de escalado de la capa 2 de Boba Network reduce las comisiones de gas y aumenta la capacidad de transacción mediante el uso de Optimistic Rollups. Estas mejoras convirtieron a Boba en un entorno ideal para Uniswap V3, que opera en Ethereum pero sufre de altas tarifas durante períodos de congestión de red. La implementación de Uniswap en Boba permite a los usuarios intercambiar y proporcionar liquidez con costos de transacción más bajos, abordando uno de los mayores desafíos enfrentados por los traders en la capa 1 de Ethereum.
Con las tarifas de gas en Boba siendo de 40 a 100 veces más bajas que las de Ethereum, la plataforma se volvió más accesible, especialmente para operadores más pequeños y participantes en finanzas descentralizadas (DeFi). Además, la integración con Boba aporta funcionalidad de HybridCompute, lo que permite a Uniswap acceder a datos externos y recursos fuera de la cadena de manera eficiente, ampliando aún más las posibilidades para las dApps construidas en la infraestructura de Uniswap y obteniendo los siguientes beneficios:
Boba Network ha experimentado una creciente adopción en regiones como Asia, particularmente en Corea del Sur y Japón, y al implementar Uniswap V3 en Boba, Uniswap está mejor posicionada para aprovechar estos mercados, atrayendo a un nuevo grupo de usuarios y expandiendo aún más su presencia global. Esto puede impulsar la adopción tanto de Boba como de Uniswap, ya que atienden a regiones con un interés creciente en las finanzas descentralizadas.
Para los desarrolladores que construyen en Boba, la integración de Uniswap V3 ofrece acceso a la liquidez de Uniswap y a la infraestructura AMM, lo que facilita a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas más complejas que utilizan la arquitectura de contratos inteligentes de Uniswap y la escalabilidad y tarifas reducidas de Boba.
Aspectos destacados
En febrero de 2023, la DAO de Uniswap aprobó el despliegue de Uniswap V3 en la Red Boba tras una votación comunitaria. Este despliegue marca un hito significativo para Boba al integrar uno de los intercambios descentralizados (DEX) más populares con su infraestructura de Capa-2. El modelo eficiente de Creador de Mercado Automatizado (AMM) de Uniswap V3, combinado con las tarifas más bajas y la escalabilidad de Boba, crea una plataforma atractiva para el trading descentralizado y la provisión de liquidez.
Uniswap V3 es conocido por su provisión de liquidez concentrada y eficiencia de capital mejorada. Al implementarse en Boba, aprovecha los Optimistic Rollups para reducir costos y mejorar el rendimiento. Se espera que esta implementación aporte liquidez adicional, usuarios y valor tanto a Uniswap como a Boba.
La solución de escalado de la capa 2 de Boba Network reduce las comisiones de gas y aumenta la capacidad de transacción mediante el uso de Optimistic Rollups. Estas mejoras convirtieron a Boba en un entorno ideal para Uniswap V3, que opera en Ethereum pero sufre de altas tarifas durante períodos de congestión de red. La implementación de Uniswap en Boba permite a los usuarios intercambiar y proporcionar liquidez con costos de transacción más bajos, abordando uno de los mayores desafíos enfrentados por los traders en la capa 1 de Ethereum.
Con las tarifas de gas en Boba siendo de 40 a 100 veces más bajas que las de Ethereum, la plataforma se volvió más accesible, especialmente para operadores más pequeños y participantes en finanzas descentralizadas (DeFi). Además, la integración con Boba aporta funcionalidad de HybridCompute, lo que permite a Uniswap acceder a datos externos y recursos fuera de la cadena de manera eficiente, ampliando aún más las posibilidades para las dApps construidas en la infraestructura de Uniswap y obteniendo los siguientes beneficios:
Boba Network ha experimentado una creciente adopción en regiones como Asia, particularmente en Corea del Sur y Japón, y al implementar Uniswap V3 en Boba, Uniswap está mejor posicionada para aprovechar estos mercados, atrayendo a un nuevo grupo de usuarios y expandiendo aún más su presencia global. Esto puede impulsar la adopción tanto de Boba como de Uniswap, ya que atienden a regiones con un interés creciente en las finanzas descentralizadas.
Para los desarrolladores que construyen en Boba, la integración de Uniswap V3 ofrece acceso a la liquidez de Uniswap y a la infraestructura AMM, lo que facilita a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas más complejas que utilizan la arquitectura de contratos inteligentes de Uniswap y la escalabilidad y tarifas reducidas de Boba.
Aspectos destacados