Oasis Network se destaca por su arquitectura única de dos capas, que separa el consenso y la ejecución. Esto permite:
En el corazón de la Red Oasis se encuentra su mecanismo de consenso, que es un componente crítico que garantiza la integridad, seguridad y continuidad de la red. Oasis Network adopta un modelo de prueba de participación (PoS), aprovechando el protocolo de consenso Tendermint Byzantine Fault Tolerance (BFT). Este emparejamiento ofrece un sistema que consume menos energía que los modelos Proof of Work (PoW) y promete un alto rendimiento y una finalidad instantánea, lo que significa que las transacciones se confirman y son irreversibles casi inmediatamente después de ser procesadas.
El mecanismo BFT de Tendermint es especialmente adecuado para los requisitos de Oasis debido a su enfoque basado en líderes. Se selecciona un nodo validador como proponente de un bloque, y otros nodos (validadores) participan en rondas de votación para acordar el siguiente bloque que se agregará a la cadena de bloques. El protocolo garantiza que, siempre que más de dos tercios de los validadores sean honestos, la red permanezca segura y operativa incluso en presencia de actores maliciosos.
Esta capa de consenso es responsable de la producción de bloques y también gestiona los comités de validación y maneja las operaciones de tokens nativos críticas para la autogestión de la red. El proceso de consenso está aislado de la capa de ejecución para mejorar la seguridad y el rendimiento del sistema.
La arquitectura de red de Oasis es modular, consta de varias capas que compartimentan diferentes funcionalidades, que en conjunto contribuyen al rendimiento y las capacidades de la red:
La capa ParaTime de la red Oasis es un diseño distintivo que se adapta a la ejecución de contratos inteligentes mientras se desacopla de la capa de consenso, lo que proporciona varias ventajas tecnológicas:
El desacoplamiento de la ejecución de contratos inteligentes del consenso permite que cada componente se optimice para su función particular. Esta separación mejora el rendimiento y la seguridad de la red. Los contratos inteligentes dentro de la red Oasis se ejecutan dentro de ParaTimes, que son tiempos de ejecución paralelos que funcionan junto con la capa de consenso, pero operan independientemente de ella. Esta arquitectura permite a la red gestionar la ejecución y el consenso de los contratos inteligentes por separado, lo que aumenta la eficiencia y la escalabilidad.
ParaTimes aprovecha los entornos de ejecución de confianza (TEE) para garantizar la confidencialidad y la integridad de la ejecución de contratos inteligentes. Los TEE son áreas seguras del procesador principal que protegen el código y los datos cargados en su interior de la divulgación o modificación desde el exterior. Al ejecutar contratos dentro de un TEE, Oasis Network puede proporcionar un entorno protegido que mantiene la confidencialidad de la ejecución, lo que lo hace muy adecuado para aplicaciones sensibles a la privacidad.
La red Oasis emplea técnicas informáticas verificables, en particular la detección de discrepancias, para garantizar la integridad de la ejecución de contratos inteligentes dentro de ParaTimes. Este método implica varios controles y equilibrios, que incluyen:
Oasis Network presenta un enfoque innovador de la privacidad, que se distingue de las transacciones privadas y el manejo de datos. En esencia, la red utiliza enclaves seguros y cápsulas de datos para proteger la información del usuario, lo que garantiza que los datos permanezcan confidenciales durante todo su ciclo de vida en la cadena de bloques.
Enclaves seguros y cápsulas de datos: Aprovechando los entornos de ejecución de confianza (TEE), Oasis permite la ejecución de contratos inteligentes dentro de un entorno protegido. Este procesamiento de "caja negra" garantiza que los datos confidenciales permanezcan encriptados tanto en tránsito como en reposo, accesibles solo para las partes autorizadas. Esta configuración es fundamental para mantener la privacidad, ya que los datos nunca se exponen a operadores de nodos o desarrolladores.
El concepto de cápsulas de datos en Oasis encapsula datos confidenciales, proporcionando un contenedor seguro que interactúa con contratos inteligentes dentro de TEE. Al hacer esto, Oasis garantiza que los datos, incluso si son altamente sensibles, se pueden usar en aplicaciones descentralizadas (DApps) sin comprometer la privacidad de las personas a las que pertenecen los datos.
Oasis Network admite una amplia gama de capacidades de contratos inteligentes, cruciales para su versátil ecosistema.
Compatibilidad con Solidity y WASM: Los desarrolladores pueden escribir contratos inteligentes en lenguajes familiares, ya que Oasis es compatible tanto con Solidity como con WebAssembly (WASM). Este soporte garantiza que los desarrolladores de la comunidad de Ethereum y aquellos acostumbrados al desarrollo web tradicional puedan hacer una transición sin problemas a la construcción en Oasis.
Contratos inteligentes confidenciales: La capacidad de ejecutar contratos inteligentes confidenciales es un sello distintivo de Oasis Network. Permite el procesamiento de datos cifrados y garantiza que el estado de estos contratos inteligentes permanezca privado. Este es un avance significativo, ya que abre la posibilidad de que los contratos manejen datos personales, registros financieros y otra información confidencial sin comprometer la privacidad del usuario.
Cipher ParaTime: Oasis presenta Cipher, un ParaTime confidencial diseñado para admitir contratos inteligentes confidenciales. Requiere que los nodos usen TEE, lo que garantiza que los datos se encripten y procesen de forma privada. Cipher ilustra el enfoque innovador de Oasis para combinar la confidencialidad con la ejecución de contratos inteligentes. Al integrar Intel SGX en su implementación de referencia, Oasis sienta las bases para que en el futuro se utilice una amplia gama de tecnologías informáticas seguras, como ZKP y HE.
Implicaciones para los casos de uso de blockchain: La introducción de Cipher y las capacidades informáticas confidenciales de Oasis Network señalan un cambio transformador en la forma en que blockchain puede interactuar con datos confidenciales. Allana el camino para que los datos personales sean monetizados y controlados por los usuarios, ofreciendo un nuevo paradigma en el que los datos se convierten en un activo generador de ingresos al tiempo que preservan la privacidad.
Versatilidad y personalización: La versatilidad de la capa ParaTime se refleja en su capacidad para admitir varias máquinas virtuales en tiempo de ejecución y lenguajes de contratos inteligentes, ya sea para cálculos confidenciales u otros requisitos especializados. La adaptabilidad para ejecutar ParaTimes con o sin permiso permite una amplia gama de aplicaciones, desde soluciones empresariales hasta proyectos comunitarios abiertos, lo que mejora aún más la utilidad y el atractivo de la red.
Oasis Network es el hogar de un ecosistema floreciente, caracterizado por una amplia gama de proyectos y aplicaciones descentralizadas (DApps) que abarcan varias facetas de la tecnología blockchain y aplicaciones del mundo real. Desde DeFi y NFT hasta soluciones de privacidad de datos y más, la red ha atraído a una variedad de desarrolladores y empresarios, aprovechando sus características únicas para innovar y expandir los límites de lo que es posible con la tecnología blockchain.
Este ecosistema es un testimonio de las capacidades técnicas de la red y un reflejo de la vitalidad de su comunidad. Estos proyectos desempeñan un papel fundamental en el crecimiento de la red al impulsar la adopción por parte de los usuarios, contribuir a la propuesta de valor general de la red y mejorar la utilidad de Oasis Network. Con cada nuevo proyecto, se muestra la versatilidad de la red, lo que demuestra su capacidad para satisfacer una amplia gama de necesidades dentro del espacio blockchain.
La expansión de Oasis Network y la adopción por parte de los usuarios se ven reforzadas significativamente por sus asociaciones y colaboraciones. Cada proyecto construido en la red contribuye a este crecimiento al:
La aparición de Emerald, el ParaTime compatible con EVM, ha sido un hito importante para Oasis Network, permitiendo que una gran cantidad de proyectos DeFi se lancen y prosperen. Estos proyectos se benefician del alto rendimiento y las bajas tarifas de la red, que son particularmente ventajosas para las aplicaciones DeFi que requieren transacciones rápidas y rentables. El ecosistema DeFi en Oasis incluye servicios de préstamos, DEX y otros instrumentos financieros, todos los cuales contribuyen a la solidez y el atractivo de la red.
YuzuSwap es un exchange descentralizado (DEX) construido sobre el paratime de Oasis Emerald, que hace hincapié en un ecosistema seguro, justo y de alta componibilidad. Utiliza un modelo de creador de mercado automatizado, peer-to-peer y sin custodia para permitir el intercambio de tokens dentro del ecosistema Oasis. Las características clave incluyen un lanzamiento justo sin minería previa, un mecanismo único de minería comercial, una estrategia de recompra para estabilizar el precio de su token, una bóveda DAO financiada por tarifas de transacción y amplias capacidades de integración con otros proyectos de Oasis. La plataforma fomenta la participación de la comunidad a través de Yuzu DAO, lo que permite a los poseedores de tokens votar sobre varias iniciativas.
La Fundación Oasis, junto con gigantes de la industria como Binance Labs y Pantera, ha establecido un Fondo del Ecosistema de USD 200 millones. Este fondo está dedicado a apoyar a desarrolladores y proyectos que se alinean con la visión de la red de una Web 3.0 centrada en la privacidad. El fondo demuestra el compromiso de Oasis y sus socios para fomentar un entorno rico para la innovación y el desarrollo de nuevas aplicaciones en la red.
A través de su programa de subvenciones, la Fundación Oasis apoya activamente a los equipos de desarrollo talentosos en la creación de nuevas aplicaciones e integraciones. La diversidad de proyectos financiados pone de manifiesto la flexibilidad de la red y su idoneidad para una amplia gama de aplicaciones, desde la IA hasta las soluciones de gestión de la salud.
El éxito de la Red Oasis se debe a su comunidad activa y global. El programa de Embajadores de Oasis ejemplifica este espíritu comunitario, con voluntarios de todo el mundo que impulsan la participación de la red a través de diversas iniciativas. Además, el Programa Universitario Oasis se destaca como el más extenso en el espacio blockchain de capa 1, con la participación de prestigiosas instituciones académicas de todo el mundo.
Esta hoja de ruta mantiene una perspectiva prospectiva, basándose en los cimientos establecidos en años anteriores, evitando la superposición de contenidos. Hace hincapié en los avances significativos, con un ojo puesto en garantizar que estos desarrollos sean complementarios y no redundantes con las capacidades existentes.
El panorama de la cadena de bloques es diverso y competitivo, con varias plataformas que pretenden ofrecer ventajas únicas sobre sus rivales. Oasis Network, con su énfasis en la privacidad y la computación de alto rendimiento, se ha posicionado como un competidor formidable en este espacio. Así es como se encuentra en comparación con gigantes como Ethereum y Polkadot:
En conclusión, mientras que Ethereum y Polkadot tienen sus fortalezas y ecosistemas establecidos, Oasis Network se diferencia por su enfoque en la privacidad y la escalabilidad, ofreciendo una alternativa de alta velocidad, bajo costo y centrada en la privacidad que se adapta bien a la próxima generación de aplicaciones blockchain.
Oasis Network se destaca por su arquitectura única de dos capas, que separa el consenso y la ejecución. Esto permite:
En el corazón de la Red Oasis se encuentra su mecanismo de consenso, que es un componente crítico que garantiza la integridad, seguridad y continuidad de la red. Oasis Network adopta un modelo de prueba de participación (PoS), aprovechando el protocolo de consenso Tendermint Byzantine Fault Tolerance (BFT). Este emparejamiento ofrece un sistema que consume menos energía que los modelos Proof of Work (PoW) y promete un alto rendimiento y una finalidad instantánea, lo que significa que las transacciones se confirman y son irreversibles casi inmediatamente después de ser procesadas.
El mecanismo BFT de Tendermint es especialmente adecuado para los requisitos de Oasis debido a su enfoque basado en líderes. Se selecciona un nodo validador como proponente de un bloque, y otros nodos (validadores) participan en rondas de votación para acordar el siguiente bloque que se agregará a la cadena de bloques. El protocolo garantiza que, siempre que más de dos tercios de los validadores sean honestos, la red permanezca segura y operativa incluso en presencia de actores maliciosos.
Esta capa de consenso es responsable de la producción de bloques y también gestiona los comités de validación y maneja las operaciones de tokens nativos críticas para la autogestión de la red. El proceso de consenso está aislado de la capa de ejecución para mejorar la seguridad y el rendimiento del sistema.
La arquitectura de red de Oasis es modular, consta de varias capas que compartimentan diferentes funcionalidades, que en conjunto contribuyen al rendimiento y las capacidades de la red:
La capa ParaTime de la red Oasis es un diseño distintivo que se adapta a la ejecución de contratos inteligentes mientras se desacopla de la capa de consenso, lo que proporciona varias ventajas tecnológicas:
El desacoplamiento de la ejecución de contratos inteligentes del consenso permite que cada componente se optimice para su función particular. Esta separación mejora el rendimiento y la seguridad de la red. Los contratos inteligentes dentro de la red Oasis se ejecutan dentro de ParaTimes, que son tiempos de ejecución paralelos que funcionan junto con la capa de consenso, pero operan independientemente de ella. Esta arquitectura permite a la red gestionar la ejecución y el consenso de los contratos inteligentes por separado, lo que aumenta la eficiencia y la escalabilidad.
ParaTimes aprovecha los entornos de ejecución de confianza (TEE) para garantizar la confidencialidad y la integridad de la ejecución de contratos inteligentes. Los TEE son áreas seguras del procesador principal que protegen el código y los datos cargados en su interior de la divulgación o modificación desde el exterior. Al ejecutar contratos dentro de un TEE, Oasis Network puede proporcionar un entorno protegido que mantiene la confidencialidad de la ejecución, lo que lo hace muy adecuado para aplicaciones sensibles a la privacidad.
La red Oasis emplea técnicas informáticas verificables, en particular la detección de discrepancias, para garantizar la integridad de la ejecución de contratos inteligentes dentro de ParaTimes. Este método implica varios controles y equilibrios, que incluyen:
Oasis Network presenta un enfoque innovador de la privacidad, que se distingue de las transacciones privadas y el manejo de datos. En esencia, la red utiliza enclaves seguros y cápsulas de datos para proteger la información del usuario, lo que garantiza que los datos permanezcan confidenciales durante todo su ciclo de vida en la cadena de bloques.
Enclaves seguros y cápsulas de datos: Aprovechando los entornos de ejecución de confianza (TEE), Oasis permite la ejecución de contratos inteligentes dentro de un entorno protegido. Este procesamiento de "caja negra" garantiza que los datos confidenciales permanezcan encriptados tanto en tránsito como en reposo, accesibles solo para las partes autorizadas. Esta configuración es fundamental para mantener la privacidad, ya que los datos nunca se exponen a operadores de nodos o desarrolladores.
El concepto de cápsulas de datos en Oasis encapsula datos confidenciales, proporcionando un contenedor seguro que interactúa con contratos inteligentes dentro de TEE. Al hacer esto, Oasis garantiza que los datos, incluso si son altamente sensibles, se pueden usar en aplicaciones descentralizadas (DApps) sin comprometer la privacidad de las personas a las que pertenecen los datos.
Oasis Network admite una amplia gama de capacidades de contratos inteligentes, cruciales para su versátil ecosistema.
Compatibilidad con Solidity y WASM: Los desarrolladores pueden escribir contratos inteligentes en lenguajes familiares, ya que Oasis es compatible tanto con Solidity como con WebAssembly (WASM). Este soporte garantiza que los desarrolladores de la comunidad de Ethereum y aquellos acostumbrados al desarrollo web tradicional puedan hacer una transición sin problemas a la construcción en Oasis.
Contratos inteligentes confidenciales: La capacidad de ejecutar contratos inteligentes confidenciales es un sello distintivo de Oasis Network. Permite el procesamiento de datos cifrados y garantiza que el estado de estos contratos inteligentes permanezca privado. Este es un avance significativo, ya que abre la posibilidad de que los contratos manejen datos personales, registros financieros y otra información confidencial sin comprometer la privacidad del usuario.
Cipher ParaTime: Oasis presenta Cipher, un ParaTime confidencial diseñado para admitir contratos inteligentes confidenciales. Requiere que los nodos usen TEE, lo que garantiza que los datos se encripten y procesen de forma privada. Cipher ilustra el enfoque innovador de Oasis para combinar la confidencialidad con la ejecución de contratos inteligentes. Al integrar Intel SGX en su implementación de referencia, Oasis sienta las bases para que en el futuro se utilice una amplia gama de tecnologías informáticas seguras, como ZKP y HE.
Implicaciones para los casos de uso de blockchain: La introducción de Cipher y las capacidades informáticas confidenciales de Oasis Network señalan un cambio transformador en la forma en que blockchain puede interactuar con datos confidenciales. Allana el camino para que los datos personales sean monetizados y controlados por los usuarios, ofreciendo un nuevo paradigma en el que los datos se convierten en un activo generador de ingresos al tiempo que preservan la privacidad.
Versatilidad y personalización: La versatilidad de la capa ParaTime se refleja en su capacidad para admitir varias máquinas virtuales en tiempo de ejecución y lenguajes de contratos inteligentes, ya sea para cálculos confidenciales u otros requisitos especializados. La adaptabilidad para ejecutar ParaTimes con o sin permiso permite una amplia gama de aplicaciones, desde soluciones empresariales hasta proyectos comunitarios abiertos, lo que mejora aún más la utilidad y el atractivo de la red.
Oasis Network es el hogar de un ecosistema floreciente, caracterizado por una amplia gama de proyectos y aplicaciones descentralizadas (DApps) que abarcan varias facetas de la tecnología blockchain y aplicaciones del mundo real. Desde DeFi y NFT hasta soluciones de privacidad de datos y más, la red ha atraído a una variedad de desarrolladores y empresarios, aprovechando sus características únicas para innovar y expandir los límites de lo que es posible con la tecnología blockchain.
Este ecosistema es un testimonio de las capacidades técnicas de la red y un reflejo de la vitalidad de su comunidad. Estos proyectos desempeñan un papel fundamental en el crecimiento de la red al impulsar la adopción por parte de los usuarios, contribuir a la propuesta de valor general de la red y mejorar la utilidad de Oasis Network. Con cada nuevo proyecto, se muestra la versatilidad de la red, lo que demuestra su capacidad para satisfacer una amplia gama de necesidades dentro del espacio blockchain.
La expansión de Oasis Network y la adopción por parte de los usuarios se ven reforzadas significativamente por sus asociaciones y colaboraciones. Cada proyecto construido en la red contribuye a este crecimiento al:
La aparición de Emerald, el ParaTime compatible con EVM, ha sido un hito importante para Oasis Network, permitiendo que una gran cantidad de proyectos DeFi se lancen y prosperen. Estos proyectos se benefician del alto rendimiento y las bajas tarifas de la red, que son particularmente ventajosas para las aplicaciones DeFi que requieren transacciones rápidas y rentables. El ecosistema DeFi en Oasis incluye servicios de préstamos, DEX y otros instrumentos financieros, todos los cuales contribuyen a la solidez y el atractivo de la red.
YuzuSwap es un exchange descentralizado (DEX) construido sobre el paratime de Oasis Emerald, que hace hincapié en un ecosistema seguro, justo y de alta componibilidad. Utiliza un modelo de creador de mercado automatizado, peer-to-peer y sin custodia para permitir el intercambio de tokens dentro del ecosistema Oasis. Las características clave incluyen un lanzamiento justo sin minería previa, un mecanismo único de minería comercial, una estrategia de recompra para estabilizar el precio de su token, una bóveda DAO financiada por tarifas de transacción y amplias capacidades de integración con otros proyectos de Oasis. La plataforma fomenta la participación de la comunidad a través de Yuzu DAO, lo que permite a los poseedores de tokens votar sobre varias iniciativas.
La Fundación Oasis, junto con gigantes de la industria como Binance Labs y Pantera, ha establecido un Fondo del Ecosistema de USD 200 millones. Este fondo está dedicado a apoyar a desarrolladores y proyectos que se alinean con la visión de la red de una Web 3.0 centrada en la privacidad. El fondo demuestra el compromiso de Oasis y sus socios para fomentar un entorno rico para la innovación y el desarrollo de nuevas aplicaciones en la red.
A través de su programa de subvenciones, la Fundación Oasis apoya activamente a los equipos de desarrollo talentosos en la creación de nuevas aplicaciones e integraciones. La diversidad de proyectos financiados pone de manifiesto la flexibilidad de la red y su idoneidad para una amplia gama de aplicaciones, desde la IA hasta las soluciones de gestión de la salud.
El éxito de la Red Oasis se debe a su comunidad activa y global. El programa de Embajadores de Oasis ejemplifica este espíritu comunitario, con voluntarios de todo el mundo que impulsan la participación de la red a través de diversas iniciativas. Además, el Programa Universitario Oasis se destaca como el más extenso en el espacio blockchain de capa 1, con la participación de prestigiosas instituciones académicas de todo el mundo.
Esta hoja de ruta mantiene una perspectiva prospectiva, basándose en los cimientos establecidos en años anteriores, evitando la superposición de contenidos. Hace hincapié en los avances significativos, con un ojo puesto en garantizar que estos desarrollos sean complementarios y no redundantes con las capacidades existentes.
El panorama de la cadena de bloques es diverso y competitivo, con varias plataformas que pretenden ofrecer ventajas únicas sobre sus rivales. Oasis Network, con su énfasis en la privacidad y la computación de alto rendimiento, se ha posicionado como un competidor formidable en este espacio. Así es como se encuentra en comparación con gigantes como Ethereum y Polkadot:
En conclusión, mientras que Ethereum y Polkadot tienen sus fortalezas y ecosistemas establecidos, Oasis Network se diferencia por su enfoque en la privacidad y la escalabilidad, ofreciendo una alternativa de alta velocidad, bajo costo y centrada en la privacidad que se adapta bien a la próxima generación de aplicaciones blockchain.